OLPC XO versus Intel Classmate PC en Brasil
Vía Fayerwayer llego a un documental de la TV de Brasil sobre los dos ordenadores de bajo costo.
eCommerce, Digital Marketing
Vía Fayerwayer llego a un documental de la TV de Brasil sobre los dos ordenadores de bajo costo.
Este es un vídeo que muestra la interfaz de la OLPC. Definitivamente es diferente. Esto abre un debate sobre la usabilidad y la utilidad de crear una interfaz completamente diferente. ¿Ustedes que piensan?
El Brasil debe recibir los primeros 50 OLPC (One Laptop Per Child) funcionales muy pronto, el 15 de noviembre. Si todo va como es previsto, el Brasil será el primer país en vías de desarrollo en tener OLPCs dedicados a un uso práctico en educación.
El propio Negroponte viajará a Brasil a entregar estos dispositivos y luego viajará a la Argentina a entrevistarse con el presidente Nestor Kirchner.
Esos 50 ejemplares serán entregados a investigadores de Brasil para que se familiaricen con el mismo y puedan promover su uso. Las laptops del proyecto OLPC serán desplegadas en las escuelas del estado de São Paulo en febrero. Luego, serán introducidas en Argentina, Libia, Nigeria y Tailandia.
Interesante que la presidenta Bachelet se involucre directamente en la difusión de este programa de acceso a TIC
http://www.presidencia.cl/view/viewArticulo.asp?idArticulo=2531&seccion=Noticia%20Portada%202
Primero fue CM1, luego 2B1, ahora será XO. A la par del cambio de nombre la OLPC sigue evolucionando y superando problemas en su diseño. Lamentablemente, con la mejora del diseño y la practicidad, también aumenta su precio, ahora cerca de 150 dólares.
Los últimos cambios en el prototipo se dirigieron a mejorar el generador, que era un de los puntos débiles del diseño anterior. Según comentan en este artículo de CNN Money/Forbes uno de los prototipos se rompió en las propias manos de Kofi Annan. Ahora el generador, se acciona con un cordón.
Las idas y venidas con la OLPC, parecen no acabar. El “nuevo” nombre oficial el 2B1 (to be one/too be one?)
Al parecer, el nombre anterior (CM1) era un nombre interno utilizado para alguno de los modelos prototipos, que no había sido oficializado.